Última actualización: 15 de julio de 2025
Conforme a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1
Nuestro Compromiso
En Mirdeha creemos firmemente que todas las personas, independientemente de sus capacidades, deben poder acceder y disfrutar de nuestros servicios digitales. Estamos comprometidos con proporcionar una experiencia web inclusiva y accesible para todos nuestros usuarios.
1. Estándares de Accesibilidad
Nuestro sitio web ha sido desarrollado siguiendo las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 del World Wide Web Consortium (W3C), orientando nuestros esfuerzos hacia el nivel de conformidad AA.
Perceptible
La información y los componentes de la interfaz deben presentarse de forma que los usuarios puedan percibirlos.
- Texto alternativo para imágenes
- Contraste de color adecuado
- Contenido adaptable a diferentes presentaciones
Operable
Los componentes de la interfaz y la navegación deben ser operables por todos los usuarios.
- Accesible por teclado
- Control sobre contenido que se mueve
- Navegación clara y consistente
Comprensible
La información y el manejo de la interfaz deben ser comprensibles para todos los usuarios.
- Texto claro y simple
- Funcionalidad predecible
- Ayuda en la entrada de datos
Robusto
El contenido debe ser lo suficientemente robusto para ser interpretado por diversas tecnologías de asistencia.
- Código HTML válido
- Compatibilidad con lectores de pantalla
- Estructura semántica correcta
2. Medidas de Accesibilidad Implementadas
Hemos implementado múltiples medidas para garantizar que nuestro sitio web sea accesible:
Navegación por Teclado
- Todos los elementos interactivos son accesibles mediante teclado
- Orden lógico de tabulación en todas las páginas
- Indicadores visuales claros para el foco del teclado
- Atajos de teclado para navegación rápida
Diseño Visual Accesible
- Contraste de color mínimo de 4.5:1 para texto normal
- Contraste de color mínimo de 3:1 para texto grande
- Información no basada únicamente en color
- Tamaños de fuente adaptables y legibles
- Espaciado adecuado entre elementos
Contenido Multimedia
- Texto alternativo descriptivo para todas las imágenes
- Imágenes decorativas marcadas apropiadamente
- Subtítulos para contenido de video (cuando aplique)
- Controles accesibles para elementos multimedia
Estructura y Código
- HTML semánticamente correcto y válido
- Uso apropiado de encabezados (H1-H6)
- Landmarks ARIA para navegación
- Etiquetas descriptivas en formularios
- Indicadores de campos obligatorios
Responsividad
- Diseño adaptable a diferentes tamaños de pantalla
- Zoom hasta 200% sin pérdida de funcionalidad
- Orientación flexible (horizontal/vertical)
- Botones y enlaces con tamaño mínimo de 44px
Tecnologías de Asistencia
- Compatibilidad con lectores de pantalla principales
- Atributos ARIA para mejor descripción
- Roles y propiedades ARIA apropiados
- Estados dinámicos comunicados a tecnologías de asistencia
3. Tecnologías de Asistencia Compatibles
Nuestro sitio web ha sido testado y es compatible con las siguientes tecnologías de asistencia:
Lectores de Pantalla
- NVDA (Windows)
- JAWS (Windows)
- VoiceOver (macOS/iOS)
- TalkBack (Android)
Navegación por Teclado
- Teclado estándar
- Teclados alternativos
- Software de reconocimiento de voz
- Dispositivos de conmutación
Magnificación
- Zoom del navegador
- ZoomText (Windows)
- Zoom de macOS
- Lupa de Windows
Dispositivos Alternativos
- Ratón de seguimiento ocular
- Joystick adaptado
- Trackball
- Pantalla táctil
4. Limitaciones Conocidas
Aunque nos esforzamos por mantener la accesibilidad en todo nuestro sitio web, reconocemos que pueden existir algunas limitaciones:
Contenido de Terceros
Algunos elementos proporcionados por terceros (mapas, widgets sociales) pueden tener limitaciones de accesibilidad fuera de nuestro control directo. Trabajamos activamente con estos proveedores para mejorar la accesibilidad.
Contenido Multimedia Histórico
Algunas imágenes o videos más antiguos pueden carecer de descripciones detalladas. Estamos trabajando para actualizar este contenido progresivamente.
Documentos PDF
Algunos documentos PDF pueden no ser completamente accesibles. Ofrecemos formatos alternativos cuando es posible y estamos trabajando para mejorar la accesibilidad de estos documentos.
5. Proceso de Evaluación
Realizamos evaluaciones regulares de accesibilidad mediante:
Herramientas Automatizadas
Utilizamos herramientas como axe-core, WAVE y Lighthouse para detectar problemas de accesibilidad de forma automática.
Evaluación Manual
Realizamos pruebas manuales con tecnologías de asistencia y navegación por teclado para garantizar una experiencia real.
Feedback de Usuarios
Valoramos y incorporamos el feedback de usuarios con diversas capacidades para mejorar continuamente nuestra accesibilidad.
Formación del Equipo
Nuestro equipo recibe formación regular sobre mejores prácticas de accesibilidad y diseño inclusivo.
6. Mejoras Planificadas
Estamos comprometidos con la mejora continua de la accesibilidad. Nuestro plan de mejoras incluye:
Mejora de Formularios
Implementación de mensajes de error más descriptivos y ayuda contextual en todos los formularios.
Contenido Multimedia
Adición de descripciones de audio para todas las imágenes complejas y mejora de la navegación por video.
Personalización
Implementación de opciones de personalización para usuarios con necesidades específicas (alto contraste, tamaño de fuente).
Certificación WCAG 2.2
Actualización completa para cumplir con las nuevas pautas WCAG 2.2 nivel AA.
7. Cómo Reportar Problemas de Accesibilidad
Si encuentras alguna barrera de accesibilidad en nuestro sitio web, por favor háznos saber. Tu feedback es valioso para mejorar la experiencia de todos los usuarios.
Teléfono
+34 792 665 414
Lunes a Viernes: 09:00-18:00
Información útil para reportar problemas:
- URL específica donde encontraste el problema
- Descripción detallada del problema
- Navegador y versión que estás usando
- Tecnología de asistencia utilizada (si aplica)
- Sistema operativo
- Cualquier mensaje de error que hayas recibido
8. Alternativas de Acceso
Si experimentas dificultades para acceder a cualquier contenido o función de nuestro sitio web, ofrecemos las siguientes alternativas:
Asistencia Telefónica
Nuestro equipo puede ayudarte por teléfono a realizar reservas, obtener información o resolver cualquier consulta.
Comunicación por Email
Podemos enviarte información detallada por email en formatos alternativos si es necesario.
Asistencia Presencial
Visítanos en nuestras oficinas donde nuestro personal puede asistirte personalmente con cualquier necesidad.
Formatos Alternativos
Podemos proporcionar información en formatos alternativos como texto plano, braille digital o audio bajo solicitud.
9. Formación y Concienciación
Creemos que la accesibilidad es responsabilidad de todo nuestro equipo. Por eso:
Formación Regular
Todo nuestro personal recibe formación sobre accesibilidad digital y atención a personas con diversas capacidades.
Desarrollo Inclusivo
Nuestros desarrolladores están formados en las mejores prácticas de accesibilidad y las aplican desde el diseño inicial.
Equipo de Accesibilidad
Contamos con un equipo dedicado que supervisa y mejora continuamente la accesibilidad de nuestros servicios.
10. Recursos y Enlaces Útiles
Para obtener más información sobre accesibilidad web, recomendamos los siguientes recursos:
Organizaciones Internacionales
Recursos en España
Herramientas de Evaluación
11. Compromiso Continuo
La accesibilidad no es un destino, sino un viaje continuo. En Mirdeha nos comprometemos a:
Declaración Final
En Mirdeha creemos que las experiencias náuticas excepcionales deben estar al alcance de todos. Así como adaptamos nuestros servicios marítimos para satisfacer las necesidades individuales de cada cliente, estamos igualmente comprometidos con hacer que nuestro sitio web sea accesible y utilizable por todas las personas.
La accesibilidad no es solo cumplir con estándares técnicos; es sobre crear una experiencia digital inclusiva que refleje nuestros valores de respeto, profesionalidad y excelencia en el servicio.
Tu feedback es importante para nosotros. Si tienes sugerencias sobre cómo podemos mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web, no dudes en contactarnos.